
La Serie Nacional 1978-1979 sigue siendo recordada por muchos espirituanos por ser la primera y única vez en la pelota cubana que nos coronamos campeones.
Con un total de 39 victorias y solo 12 fracasos los espirituanos se proclamaron campeones, dejando a los villaclareños (36-14) y al equipo Vegueros (35-14) en el segundo y tercer lugar, respectivamente, de un total de 18 equipos participantes.
En esa época no existían los play-off por lo que el campeón era el equipo de mejor promedio de ganados y perdidos al concluir la campaña. De esa forma con un juego menos celebrado, y al borde de las 40 victorias, los espirituanos en la Serie Nacional XVIII se coronaron reyes del beisbol cubano.
Realmente la victoria de Sancti Spíritus sorprendió a muchos pues el año anterior habían quedado en el lugar 15, con balance desfavorable de 20 victorias y 30 derrotas, incluso dentro de la propia serie muy pocos lideratos fueron a manos de los jugadores yayaberos.
Líderes individuales
Bateo:
Lourdes Gurriel*: Dobles (12), empatado con 2 jugadores más.
Antonio Muñoz: Bases por bolas recibidas (73) y Bases por bolas intencionales (12)
Solo 2 bateadores dentro de los 32 primeros en average con más de 138 comparecencias al bate: Lourdes Gurriel (321, #12) y Osvaldo Oliva (304, #28).
Pitcheo
Roberto Ramos: Juegos iniciados (15) empatado con Asterio Zaldivar (Las Tunas), Bateadores enfrentados (495) y Bases por bolas concedidas (54)
Por su buen trabajo 3 lanzadores aparecieron en el selecto grupo de los 33 mejores en cuanto a PCL con más de 51 entradas lanzadas: Tony Simó (1.67, #6), Roberto Ramos (2.37, #12) y Lázaro Peña (3.24, #14).
En el equipo Todos Estrellas fueron elegidos: Antonio Muñoz en Primera Base y Osvaldo Oliva como jugador más útil.
Según datos ofrecidos por la Guía de Beisbol de ese año, colectivamente los espirituanos no dominaron en ningún departamento: 6to en bateo (254), 4to en pitcheo (2.60) y 3ro en defensa (970) pero se llevaron el gato al agua, dándole alegría a su afición.
Lo cierto es que sin ese gran equipo, supieron ir escalando posiciones manteniendo un equilibrio entre bateo, pitcheo y defensa para ganar el juego bueno y llegar a la gloria en Series Nacionales por primera y única vez.
Como digno reconocimiento a quines lograron esa proeza aquí les dejo los nombres y la imagen de todos aquellos que representaron !y de que manera! al beisbol espirituano en la Serie Nacional XVIII
- Víctor Muñoz Martínez
- Lázaro Pérez Hernández
- Reinaldo Andrade López
- Antonio Muñoz Hernández
- Ernesto Morell Rodríguez
- José Raúl Delgado Diez
- Rigoberto Rodríguez Gómez
- Osvaldo Oliva Guerrero
- Owen Blandino Morell
- Tomás Pérez Martínez
- Miguel Rojas Rodríguez
- Lourdes Gurriel Delgado
- Lázaro Martínez Alfonso
- José Zamora Hernández
- Lázaro García Bussot
- Roberto Ramos Gómez
- Tony Simó Ceballos
- Alberto Peña Placeres
- Alberto Acosta Rodríguez
- Jorge Orta Landó
- Miguel Andrés Brito Acosta
- Claro Villa Pérez
- Juan Ramírez Rodríguez
- Francisco P. Sansariq González
- Alberto Rivadeneira Hernádez
Reserva:
- Rolando Herrada Gonzalez
- José Mendez Cedeño
- Marcial Caraballoso Sánchez
- Mario Domínguez Muñoz
- Marino Batista Palacios
Director: Cándido Andrade López
Auxiliares: Próspero Valdés González y Jesús Oviedo Martínez
Entrenadores: Catalino Ramos Hernández y Modesto Verdura Alfonso
Administrativo: José Pérez González
Cargabates: Ramón Cañizares Madrigal
Masajista: Eduardo Cabrera
* En los nombres y apellidos de los peloteros se ha respetado la ortografía empleada en aquella época.
Muy interesante